
Vivas se las llevaron, vivas las queremos
87 niñas y adolescentes han sido desaparecidas durante el 2024 en el suroccidente colombiano.
87 niñas y adolescentes han sido desaparecidas durante el 2024 en el suroccidente colombiano.
En lo alto de Cali, Siloé se alza como testimonio de resiliencia. Este barrio, que para muchos es solo un punto en el mapa, guarda historias de vida, lucha y dignidad.
El Festival Petronio Álvarez, celebrado en Cali, no solo es un evento de música y tradición afro, sino también un espacio que revela las complejidades de la visibilización cultural en Colombia. Cada año, este encuentro refleja tanto el orgullo de las raíces afrocolombianas como los desafíos de quienes buscan mostrar su cultura más allá de la simple exotización.
Por Lab-Vaga 1. La COP nació marcada por la enmarañada estructura burocrática de la ONU. Desde hace 30 años, Naciones Unidas estructuró un detallado reglamento para el funcionamiento de las
Por Tatiana Cadena – Stefanny Daza Según la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Cali se sitúa como la ciudad con mayor población negra del territorio nacional y la
Un homenaje a la valentía y la resiliencia de todas aquellas mujeres que, con su participación, demostraron que el cambio es posible y que la igualdad de género es esencial para el progreso social.
Agua salada escurriendo por la frente y espalda. Suelas ardientes. Caminares lentos y rápidos que se mezclan con los sonidos estrepitosos del ambiente. Mis pasos lejanos a la multitud, pero tan cercanos como para ahondar en sus miradas y pensamientos, se construyen a partir de melancólicos deseos de pertenecer o, quizá, de ser uno con las paredes color polvo junto al sudor, dolor y huellas de quienes dejan historia por donde van.
Las elecciones regionales 2023 en Cali dejaron varias cuestiones por analizar. Sin embargo, nos enfocamos en dos aspectos: la contaminación visual y la difamación. Los postes de energía, los contadores y una infinidad de espacios en la ciudad se tapizaron con propaganda electoral, dejando a nuestra visión sin escapatoria. Además, como es habitual, las disputas entre candidatos no se hicieron esperar, y la contrapropaganda llevó incluso a la difamación.
Con el fin de comprender los motivos detrás del éxito o el fracaso de una campaña política, así como el backstage de la carrera electoral de Miyerlandi, contamos con una entrevista a Alejandro Cabra, comunicador social y ex jefe de prensa de la excandidata por el movimiento independiente Un Renacer para Cali.
Desde la década de los 80, la imagen bella y reluciente de la sucursal del cielo ha sido manchada por las huellas de la inseguridad y la violencia. Cali, una ciudad que cerró el 2022 con 75.743 delitos cometidos, dentro de los cuales hubo 98 homicidios y 33.097 hurtos –según el documento Cali en Cifras 2023 de la Alcaldía–, es vista por sus ciudadanos y líderes políticos como un lugar envuelto en caos.